Me acabo de llevar un disgustillo bastante considerable, cosas de una auto-exigencia demasiado alta, y es una de esas veces en las que siento que el pecho me oprime... Pero mira, hoy, lejos de expulsar murciélagos en forma de palabras, voy a aprovechar para intentar sacar a flote todo lo bueno que siento, será un trabajo dificil, pero quién sabe..? si me libera expulsar aquello que me atormenta, quizá lo contrario, sea doblemente efectivo. Hace tiempo que quiero decir, muchas cosas, y a un destinatario específico, a modo de hechos intento hacerlo llegar, pero mira, me apetece dedicarle palabras en este lugar...
No sé si sabe que ha llegado a ser mucho en muy poco tiempo, que cada mañana me despierto algo más contenta sabiendo que está ahí, en un lugar cerquita de mi y que en un determinado momento voy a encontrarmelo de frente y voy a querer abrazarlo muy fuerte.
He dejado de parecer triste, de creer que no podía llegar a ser más, de creer que no podría aportar nada innovador, nada bueno, nada acojedor, la sombra de un cerezo que estaba helado... Y ahora siento cada vez que te doy la mano que conecto conmigo, que conecto contigo y como consecuencia me siento libre, protegida y feliz. Ahora mi mano se aferra intensamente a la vida y el tacto explora la alegria y cunea mi sosiego.
Solo tengo que cerrar los ojos y escuchar, escuchar todos los sonidos que asocio a tí, y entonces la calma me hace olvidar, me hace sentir que es 26 de abril por la noche y que rompemos la barrera de la timidez. Y si juntos conseguimos romperla...
Desde los primeros momentos pensé que si algún día llegaba a dedicarte unas palabras en este lugar, mi nido interior materializado, sería para decirte lo que sentí en ese momento, ya es hora, casi 3 meses después:
- Me sentí sumamente afortunada, porque sentí que me acariciabas por dentro, que te gustaba aquello que a mi me avergonzaba, que aceptabas mis miedos, mi timidez y que era eso lo que me hacia especial. Sentí que eramos sumamente parecidos y que teníamos que encontrarnos, y aunque llovía, no lo parecía, era una burbuja, me percaté de ello cuando al entrar en casa ví mi pelo mojado, y pensé que había conectado tanto con el mundo interior, que dejé de percibir sensaciones más allá del contacto. Luego reconozco que tuve miedo, por sentirme así, por necesitar volver a verte, por querer escucharte, porque ya asociaba a tí algunos sonidos, parte de mi mundo sonoro. Y uno de esos días, una lista de adjetivos y sustantivos se agolparon en mi mente para describirte, y decidí escribirlos en una libretita que siempre llevo en el bolso...
* Libertad, sosiego, esperanza, bondad, inteligencia, creatividad, música, risas, timidez, calma, viento, lluvia, klezmer :).
Como me apetece seguir añadiendo adjetivos!.
Así que... Perdona por lo cursi, lo romanticón o lo tonto de esta entrada. Pero necesitaba que supieras todo lo que eres, y que te lo guardes en algún rinconcito, para que recuerdes en determinados momentos, que esto es solo una ligera parte de lo que me aportas a mí (una parte pequeña del mundo) imagina, lo que aportas al resto del mundo, sólo con abrir los ojos cualquier mañana!. Aportas música, vida, alegria, sonrisas, risas...
Me siento orgullosa cada vez que camino a tu lado =).
te quiero.
http://www.youtube.com/watch?v=ZG2BHc0nU2E&feature=results_video&playnext=1&list=PL8D57AE6DE77633F4
viernes, 22 de junio de 2012
martes, 19 de enero de 2010
Sopa de letras.
Hemos creado una sopa de letras, aparecen ocultos los nombre de 7 instrumentos musicales tradicionales de la música extremeña,¿Quién conseguirá localizarlos primero?. Pulsa la imagen para verla en mayor tamaño y poder realizar la actividad.

Para conocer la solución de la sopa pulsa sobre el siguiente enlace:
http://www.genempire.com/generador-sopa-de-letras#s_gen

Para conocer la solución de la sopa pulsa sobre el siguiente enlace:
http://www.genempire.com/generador-sopa-de-letras#s_gen
Folcklore extremeño. Piornal.
Esta semana es la fiesta de una localidad Extremeña llamada Piornal, la fiesta de esta localidad se llama Jarramplas y es de gran interés cultural. Queremos rendir homenaje a esta fiesta realizando una nueva actividad con todos vosotros.
A continuación vaís a observar un video en el que se interpreta "La jota piornalega"
Actividad:
- ¿Podrías identificar los instrumentos que aparecen en el video?
- Clasifica cuáles son de cuerda y cúales de percusión.
- ¿Qué instrumentos de los que aparecen ves con más frecuencia?
A continuación vaís a observar un video en el que se interpreta "La jota piornalega"
Actividad:
- ¿Podrías identificar los instrumentos que aparecen en el video?
- Clasifica cuáles son de cuerda y cúales de percusión.
- ¿Qué instrumentos de los que aparecen ves con más frecuencia?
Instrumentos tradicionales
Hola de nuevo!!!
Hemos estado analizando muchos estilos de música, pero no debemos olvidarnos de la música folk y del folklore de nuestra Comunidad Autónoma. Vamos a realizar una pequeña actividad para ver cuantos instrumentos tradicionales de la música popular extremeña conocemos.
A continuación van a aparecer una serie de imágenes, teneís que intentar averiguar cuál es el nombre de cada uno de los instrumentos.

Hemos estado analizando muchos estilos de música, pero no debemos olvidarnos de la música folk y del folklore de nuestra Comunidad Autónoma. Vamos a realizar una pequeña actividad para ver cuantos instrumentos tradicionales de la música popular extremeña conocemos.
A continuación van a aparecer una serie de imágenes, teneís que intentar averiguar cuál es el nombre de cada uno de los instrumentos.




viernes, 15 de enero de 2010
DIferencia entre pop y rock
Os proponemos una actividad!!!
Vamos a escuchar todos juntos una serie de canciones y debemos diferenciar cuáles de ellas pertenecen al estilo rock y cuáles al estilo pop.
Escuchemos la primera!!
La segunda!!:
La tecera!!:
La última :
¿Conoceís alguno de los grupos o canciones que aparecen?
Vamos a escuchar todos juntos una serie de canciones y debemos diferenciar cuáles de ellas pertenecen al estilo rock y cuáles al estilo pop.
Escuchemos la primera!!
La segunda!!:
La tecera!!:
La última :
¿Conoceís alguno de los grupos o canciones que aparecen?
Buscando las palabras ocultas.

Vamos a realizar una actividad relacionada tanto con el área de música como de inglés. Anteriormente hemos escuchado e interpretado la canción "Oh when the saints"y con la letra de esta misma, realizaremos este juego.
Va a aparecer la letra de la canción con una serie de palabras ocultas y nosotros tendremos que encargarnos de completar los huecos.
Oh when the saints go marching it
Oh when the saints go marching it
Oh lord I want to be in that ………….
When the saints go marching it
Oh when the moon goes down in blood
Va a aparecer la letra de la canción con una serie de palabras ocultas y nosotros tendremos que encargarnos de completar los huecos.
Oh when the saints go marching it
Oh when the saints go marching it
Oh lord I want to be in that ………….
When the saints go marching it
Oh when the moon goes down in blood
Oh when the …….. goes down in blood
Oh lord I want to be in that number
When the rebel goes down in ……..
And when the ………… have to call
And when the trumpets have to call
Oh ….. I want to be in that number
When the trumpets have to call
Oh when the ……… go marching it
Oh ……..the saints go marching it
Oh lord I want to be in that number
When the saints go marching it
Oh lord I want to be in that number
When the rebel goes down in ……..
And when the ………… have to call
And when the trumpets have to call
Oh ….. I want to be in that number
When the trumpets have to call
Oh when the ……… go marching it
Oh ……..the saints go marching it
Oh lord I want to be in that number
When the saints go marching it
Nos convertimos en músicos de jazz.

Con esta actividad nos vamos a convertir en músicos de jazz, para ellos nos valdremos de la flauta como instrumento e interpretaremos una de las canciones más populares de la música jazz.
La canción que vamos a interpretar se llama "Oh when the saints."
Primero vamos a escuchar como suena tocada por uno de los intérpretes más importantes del jazz ¿Sabeís quién es?. "Louis Amstrong."
En este video podemos obervar una agrupación típica del jazz.
- ¿Qué instrumentos aparecen?
-¿Crees que siguen existiendo agrupaciones de jazz en la actualidad?
-¿Qué sentimientos te produce esta canción?
A continuación tras haber escuchado la pieza musical, vamos a interpretarla nosotros mismos, siguiendo la partitura que aparece al comienzo de la entrada.
Vamos a leer todos juntos la letra de la canción primero en ingés y después en español.
Oh when the saints go marching it
Oh when the saints go marching it
Oh lord I want to be in that number
When the saints go marching it
Oh when the moon goes down in blood
Oh when the moon goes down in blood
Oh lord I want to be in that number
When the rebel goes down in blood
And when the trumpets have to call
And when the trumpets have to call
Oh lord I want to be in that number
When the trumpets have to call
Oh when the saints go marching it
Oh when the saints go marching it
Oh lord I want to be in that number
When the saints go marching it
En español:
OH cuando los santos van caminando,
OH cuando los santos van caminando
OH señor yo quiero estar con ese número
Cuando los santos van caminando
OH cuando la luna se esconde
OH cuando la luna se esconde OH señor yo quiero estar en ese número
Cuando la luna va abajo.
Y cuando el trompetista tiene que llamar
Y cuando el trompetista tiene que llamar
OH señor yo quiero estar en ese número
Cuando el trompetista tiene que llamar
OH cuando los santos van caminando
OH cuando los santos van caminando
OH señor yo quiero estar en ese número
Cuando los santos van caminando
Suscribirse a:
Entradas (Atom)