Hemos realizado una Webquest para alumnos de tercer ciclo de primaria, que trata sobre estilos musicales como el jazz, el blues,el rock o el pop.
Pueden realizarse también algunas actividades o adaptarse para alumnos de cursos inferiores.
Para la realización de la Webquest sigue el siguiente enlace web:
http://sites.google.com/site/hablandoenclave/
Esperamos que les guste y puedan darle utilidad.
Las creadoras:
Estefanía Rubio
María Teresa Hidalgo
Paloma Nevado
sábado, 21 de noviembre de 2009
martes, 10 de noviembre de 2009
Diferencias música profana y música sacra
Ajuntamos un video del Coro de la Universidad de extremadura, este coro realiza obras de tipo profano y de tipo sacro.
La música sacra (del Latín : Sacer, Sacra, Sacrum: «santo, augusto»), corresponde a la forma de expresión musical nacida en Europa hacia la Alta Edad Media, (Siglo V d. C.) desarrollada como parte de los ritos cristianos de la época.
La música profana es el contrario de la música sacra, ya que la música sacra era hecha para Dios u otros símbolos religiosos, y la profana era toda la música creada hacia temas que no tenían que ver con temas religiosos.
En el siguiente video podemos ver un ejemplo de Música sacra de mano del Corouex.
La música sacra (del Latín : Sacer, Sacra, Sacrum: «santo, augusto»), corresponde a la forma de expresión musical nacida en Europa hacia la Alta Edad Media, (Siglo V d. C.) desarrollada como parte de los ritos cristianos de la época.
La música profana es el contrario de la música sacra, ya que la música sacra era hecha para Dios u otros símbolos religiosos, y la profana era toda la música creada hacia temas que no tenían que ver con temas religiosos.
En el siguiente video podemos ver un ejemplo de Música sacra de mano del Corouex.
martes, 3 de noviembre de 2009
Suscribirse a:
Entradas (Atom)