martes, 10 de noviembre de 2009

Diferencias música profana y música sacra

Ajuntamos un video del Coro de la Universidad de extremadura, este coro realiza obras de tipo profano y de tipo sacro.

La música sacra (del Latín : Sacer, Sacra, Sacrum: «santo, augusto»), corresponde a la forma de expresión musical nacida en Europa hacia la Alta Edad Media, (Siglo V d. C.) desarrollada como parte de los ritos cristianos de la época.

La música profana es el contrario de la música sacra, ya que la música sacra era hecha para Dios u otros símbolos religiosos, y la profana era toda la música creada hacia temas que no tenían que ver con temas religiosos.

En el siguiente video podemos ver un ejemplo de Música sacra de mano del Corouex.

6 comentarios:

  1. Hola, simplemente un apunte, la música profana no es contraria a la religiosa. La música profana puede tratar un tema religioso(ejemplo, los dramas litúrgicos y laudas). La música religiosa se diferencia de la profana en que la religiosa tiene un sentido transcendental, un componente de oración para comunicarse con Dios, la profana no. Un saludo

    ResponderEliminar
  2. Me sirvió muy buena diferencia (:

    ResponderEliminar